Nuestro compromiso con los ODS

El compromiso de Cruz Roja con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030

Cruz Roja Española está comprometida con estos objetivos globales y, por ello trabaja activamente para reforzar los 5 focos que son la base de la Agenda 2030: las personas, la prosperidad, el planeta, la paz y las alianzas.

La Comunidad Internacional ha establecido una nueva hoja de ruta a seguir para los próximos 15 años, aprobada a finales de septiembre de 2015 por los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de los países miembros de las Naciones Unidas, un proceso largo en el que han participado tanto organizaciones no gubernamentales como miles de ciudadanos y ciudadanas de diferentes países.

 

Su contenido más reconocido son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales se traducen en 169 metas concretas que abarcan aspectos sociales, ambientales y económicos.

 

Esta hoja de ruta global, que conlleva una corresponsabilidad de parte de todas las personas, está basada en tres pilares: erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático.

[fvplayer src=»http://cruzroja.area-innova.com/memoriacr/2018/wp-content/uploads/2019/05/2.1-Roberto_Navero_ODS.mp4″ splash=»http://cruzroja.area-innova.com/memoriacr/2018/wp-content/uploads/2019/05/MiniaturaRobertoNaveroODS.jpg» width=»640″ height=»352″]

Roberto Navero (Voluntario Proyecto ODS)

1. Las personas

En Cruz Roja trabajamos con y por las personas, construyendo colaborativamente prospectivas de futuro para aumentar la inclusión social y la dignidad.

 

Este año hemos contribuido al cumplimiento de los Objetivos de desarrollo Sostenible correspondientes de este foco mejorando la calidad de vida de 377.506 personas, a través de actividades locales, comarcales y autonómicas.

 

Hemos luchado contra la pobreza (ODS 1) atendiendo a personas en extrema vulnerabilidad cubriendo las necesidades básicas; contribuido al hambre cero (ODS 2) a través de la distribución de alimentos; garantizado una vida sana e inclusiva (ODS 3) con nuestras acciones de sensibilización para la salud y la atención a la infancia hospitalizada.

 

Así mismo hemos promovido oportunidades de aprendizaje inclusivas (ODS 4) con Proyectos de Éxito Escolar así como con una amplia oferta de formaciones; y contribuido al empoderamiento de la mujer (ODS 5) a través de nuestros itinerarios para la igualdad con Proyectos como los de Atención a Mujeres en Dificultad Social o la Protección a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

 

Contamos para ello con la valiosa colaboración de las mujeres trabajadoras y voluntarias que hacen que la contribución de Cruz Roja Española a los ODS sea una realidad diaria.

2. La prosperidad

Creemos en una prosperidad económica que va de la mano del desarrollo humano sostenible, donde el bienestar de las personas está en el centro.

 

Nuestras actividades de Intervención Social contribuyen a crear una prosperidad inclusiva llegando este año a 105.213. Para garantizar el acceso a una energía asequible y sostenible (ODS 7) hemos realizado actividades de sensibilización y formación sobre el uso de la energía, luchado contra la pobreza energética y modificado nuestras sedes para que sean energéticamente eficientes.

 

En la misma línea, hemos promovido el crecimiento económico sostenible y el empleo (ODS 8) a través de un programa específico que trabaja para mejorar el acceso al empleo digno que este año ha llegado a 6.628 personas; a construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación (ODS 9) a través del desarrollo de soluciones tecnológicas para dar respuesta a necesidades sociales con empresas o fundaciones tecnológicas, como por ejemplo con la Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS).

 

Como cada año, hemos reducido la desigualdad (ODS 10) a través de todos nuestros proyectos porque creemos en un mundo más igualitario y justo. Este año hemos contribuido a “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles” (ODS 11) a través de varios proyectos, entre ellos acogiendo y proporcionando alojamiento a 10.502 a personas inmigrantes.

3. El planeta

Somos conscientes de que el medio ambiente sostiene la vida. Por ello, desde Cruz Roja trabajamos diariamente para defender el desarrollo sostenible con un programa específico de Medio Ambiente que trabaja tanto la sensibilización a la población como la conservación y recuperación de espacios naturales para garantizar la disponibilidad del agua (ODS 6); contribuir a modalidades de consumo y de producción sostenibles (ODS 12); la lucha contra el cambio climático (ODS 13); la conservación de los recursos marinos (ODS 14); y el uso sostenible de los sistemas eco terrestres (ODS 15).

4. La paz

La justicia social y la igualdad son las condiciones básicas para sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16) y por ello todas nuestras actividades van encaminadas a lograrlo.

 

Además, creemos en el papel fundamental del voluntariado, ya que una mayor implicación social fomenta la cohesión y la concepción de una ciudadanía global. Es fundamental para la organización poder contar con un equipo formado por 12.871 personas voluntarias.

5. Las alianzas

Todos estos Objetivos sólo se pueden lograr fortaleciendo las alianzas mundiales (ODS 17), tanto con instituciones públicas como con otras organizaciones, empresas y por supuesto, sociedad civil.

 

Desde Cruz Roja nos hemos adherido al pacto mundial de las Naciones Unidas y realizamos seguimientos de estándares de calidad y cumplimento, además de participar activamente en foros y convenios.

 

Durante este año, hemos formado parte de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, de la Red ONGD Madrid, la FEVOCAM y de la Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, con el fin de fortalecer vínculos y conseguir la transformación social fomentando una estrategia de acción conjunta ante las diferentes administraciones.

 

También hemos colaborado y participado activamente en el 2º Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

Aún queda mucho por hacer para conseguir que, en al año 2030, no exista exclusión social, pobreza ni desigualdad. Desde Cruz Roja seguiremos trabajando para convertir este objetivo en una realidad y lograr, entre todos y todas, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Deja un comentario