Se trata de una formación completamente orientada al mundo laboral, que dota al alumnado de las capacidades y conocimientos que se exigen en las áreas de Producción y Realización de Televisión, en particular, y en el sector audiovisual, en general.
Una vez finalizado el Master, el alumno será capaz de planificar, organizar, dirigir y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción y realización de programas de televisión y videográficas, asegurando el cumplimiento de los planes y objetivos de la producción y de la realización. En este sentido, se les capacita expresamente para ser directores de programas, guionistas, responsables de emisión y realización, así como para la dirección-coordinación de los recursos humanos y técnicos utilizados para la producción.
El curso está orientado a licenciados/diplomados universitarios o alumnos en el último año de la licenciatura/diplomatura.
*Nota importante: Todos los alumnos deberán acreditar su licenciatura en el momento de formalizar la matrícula en octubre.
El profesorado del Máster lo integran profesionales en activo del sector audiovisual. Entre otros, los siguientes:
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.