El Máster en Liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, de carácter internacional y orientado al público español y latinoamericano, tiene por objetivo formar líderes con una visión estratégica y sostenible de la gestión.
El mundo se enfrenta a nuevos riesgos y retos que requieren de la participación activa de los estados, las organizaciones públicas, privadas y la sociedad en general.
La actual sociedad globalizada tiende a ser más sensible y demanda una gestión empresarial más ética que garantice el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la contribución social.
Los objetivos de desarrollo sostenible, dentro del Marco de la Agenda 2030 son una excelente oportunidad para las empresas e instituciones de contribuir al desarrollo de los mismos de manera activa y acorde a su objeto de negocio o actividad principal. Sólo de esta manera podrán hacer una contribución real y efectiva.
Este nuevo contexto obliga a las empresas, organizaciones y administraciones públicas a adaptar su modelo productivo y de crecimiento hacia una gestión más sostenible, que tenga en cuenta que los recursos naturales no son infinitos y que dé respuesta a las exigencias de los grupos de interés o stakeholders.
La razón de ser del Máster es formar futuros líderes, no sólo en temas de gestión y estrategia, sino también en ética, principios y valores que permitan desarrollar un modelo productivo más sostenible y perdurable en el tiempo, que genere valor social, ambiental, tecnológico y económico.
El alumno saldrá con una visión integral y sostenible del negocio, con la capacidad de liderar el diseño e implantación de sistemas estratégicos, gestión del riesgo, establecimiento de políticas, despliegue a procesos y proyecto y sistemas de medición de resultados y evaluación de impactos.
Este Máster da respuesta a las tendencias del mercado y aporta una orientación humanista de las organizaciones y la aplicación de métodos avanzados de planificación y optimización de los procesos de gestión, centrados en la participación interactiva con los stakeholders.
El Máster es de carácter semipresencial y está pensado tanto para alumnos locales como para las personas que residan fuera de Madrid. Ello implica que se impartirán tanto clases presenciales como en streaming.
A través del campus virtual el alumno interactúa mediante clases en streaming, clases grabadas, foros de discusión y colaboración, casos prácticos y proyectos reales de las empresas colaboradoras, supervisados continuamente por la dirección del Máster y los tutores asignados.
Los Objetivos principales del Máster en Liderazgo en Sostenibilidad y RSC son:
MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA Y AL DESARROLLO SOSTENIBLE
MODULO 2: VISIÓN ESTRATEGICA DE SOSTENIBILIAD Y RSC
MODULO 3: GESTIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN LAS ORGANIZACIONES
MODULO 4: LIDERAZGO SOSTENIBLE
MODULO 5: COMUNICACIÓN Y REPORTING
MODULO 6: MEDICIÓN, VERIFICACIÓN Y AUDITORÍA
El programa se completa con el desarrollo de proyectos reales tanto de instituciones públicas como privadas, nacionales como extranjeras, pymes y multinacionales, que se trabajarán a lo largo de todo el curso, con la asistencia de tutores especializados y el seguimiento continuo por parte de la dirección, dando respuesta a los riesgos a los que se enfrenta el mercado empresarial, las exigencias de los grupos de interés, la Agenda 2030 y ODS.
DIRECCIÓN
COORDINACIÓN
PROFESORES
Clases presenciales:
Semipresencial:
7.600 €, con opción de pago aplazado.
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación, que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo. Esto implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores, que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social, para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.
Aproveche el crédito del que dispone su empresa para matricularse en nuestra amplia oferta de títulos de Formación Permanente.
Más información sobre los servicios de Formación Bonificada