Máster Propio en Compliance Officer

«La nueva función que requieren todas las organizaciones»

Adaptarse a la nueva legislación en torno al cumplimiento normativo y control interno de cualquier tipo de organización especialmente desde la modificación de la Ley Orgánica del Código Penal que ha introducido notables aspectos de Derecho Penal Económico y de la Empresa como la responsabilidad penal de las personas jurídicas es la principal razón de ser del Curso Compliance Officer.

 

El nuevo ordenamiento jurídico implica que las penas se imponen también a la empresa si cualquier empleado comete un delito por no haber estado sometido al debido control de los administradores. Además, los delitos cometidos por empleados de las sociedades mercantiles se deben a un defecto de organización interno de la Empresa, y exige al empresario que cumpla con un nivel de diligencia especial que evite dicha responsabilidad penal. Este nivel de diligencia especial se concreta en específicos deberes de vigilancia y control sobre los empleados, estableciendo mecanismos que fomenten el cumplimiento normativo y eviten que la organización o Empresa favorezca de modo directo o indirecto conductas sancionables penalmente.

 

La complejidad del asunto, así como el surgimiento de una nueva figura profesional, el Responsable del Cumplimiento Normativo” o “Compliance Officer” es claramente una nueva profesión con gran futuro porque, si bien hace unos años la normativa en el entorno de los negocios y la empresa no era tan compleja y no requería de tanta cualificación para llevar a cabo los controles internos, actualmente esto es completamente distinto.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Success Message

Fail message

Objetivos

Principales Objetivos

  • Preparar y formar a la figura de Compliance Officer para su desempeño profesional.
  • Dotar de capacidad de dirección, coordinación y gestión orientada a la aplicación de los conocimientos adquiridos y la resolución de problemas en entornos o contextos empresariales desde la perspectiva del Compliance, desarrollando una adecuada gestión y responsabilidad.
  • Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información, sobre las responsabilidades penales, sociales y éticas en el ejercicio profesional, y su incidencia en la sociedad respecto de la competencias del Compliance Officer.
  • Capacidad para formarse constante y permanentemente con objeto de solucionar problemas en este campo, incrementando la capacidad para prevenirlos, detectarlos, definirlos, proponer soluciones alternativas, elegir las más adecuadas y, finalmente, resolverlos.
  • El alumno adquirirá los conocimientos, habilidades y gestión de herramientas necesarias para la implementación, mantenimiento y evaluación de un sistema de Compliance con los más altos estándarse internacionales. 

Metodología

Metodología y programa de empleabilidad e inserción profesional

  • Muy práctica e Interactiva basada en el “learning by doing” y centrada en el trabajo en equipo para el cumplimiento de los objetivos planteados.
  • Colaborativa orientada al enfoque, desarrollo y evaluación de casos prácticos y proyectos reales, en equipo y con tutorías de directivos y empresarios, quienes conformarán el Tribunal de evaluación de estos proyectos, conjuntamente con los profesores del máster.
  • Se realizarán visitas a empresas y organizaciones de referencia, encuentros y debates con directivos para identificar las mejores prácticas y contrastar la aplicación de los criterios de integración de los sistemas de dirección y gestión con el cumplimiento normativo.
  • Se colaborará estrechamente con la Asociación Española de Compliance (Cumplen) en estudios de I+D.

 

Programa de empleabilidad e inserción profesional

  • Posibilidad de prácticas empresariales, desarrollo de casos prácticos y proyectos reales tutorizados por profesionales de primer nivel internacional en las organizaciones y empresas adheridas al programa.

Programa

1. Introducción a la Empresa.

2.  Introducción al Derecho Regulatorio.

3.  Introducción al concepto de Compliance y Gobierno Corporativo.

4.  La figura del Compliance Officer.

5.  Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa.

6.  Introducción a la UNE-ISO 19600 Sistemas de Gestión de Compliance

7.  Implantación de un programa de Compliance.

8. La evaluación de riesgos.

9. Marco Normativo y Políticas de Compliance.

10.  Anticorrupción.

11.  Conflicto de Intereses.

12.  Prevención de Blanqueo de Capitales.

13.   Protección de datos de carácter personal y privacidad de la información.

14.   Seguridad de la Información y las evidencias digitales.

15.  El control financiero y fiscalidad en la empresa.

16.  Otros marcos de referencia.

17.  Canal de denuncias e Investigaciones.

18.  Control y monitorización del sistema de Compliance.

19.  Auditoria y Aseguramiento de un programa de cumplimiento.

Equipo Académico y Profesorado

Dirección:

Felipe Solano: https://www.linkedin.com/in/luis-felipe-solano-santos-263290168/

Eduardo Navarro: https://www.linkedin.com/in/eduardonavarrovillaverde/

 

Coordinación:

Zulma Escalante: https://www.linkedin.com/in/zulmaescalante/

 

Profesores:

  •  Albert de la Funte – https://www.linkedin.com/in/albertsalvador/
  • Alejandra Espinosa
  • Alfredo Domínguez – https://www.linkedin.com/in/alfredo-dom%C3%ADnguez-ruiz-huerta-31744427/
  • Alvaro Arjona – https://www.linkedin.com/in/alvaro-arjona-ph-d-0991b8a/
  • Ángel Alloza – https://www.linkedin.com/in/angelalloza/
  • Caridad Gómez – https://www.linkedin.com/in/caridad-g%C3%B3mez-mourelo-5603a15b/
  • Carlos Balmisa – https://www.linkedin.com/in/carlos-balmisa-garc%C3%ADa-serrano-4793b335/
  • Cristina del Val – https://www.linkedin.com/in/cristinadelval2/
  • David López – https://www.linkedin.com/in/david-l%C3%B3pez-med%C3%ADna-56219120/
  • Domingo Delgado – https://www.linkedin.com/in/domingo-delgado-69a9b53b/
  • Elena Bascones
  • Elena Fernández – https://www.linkedin.com/in/elena-fernandez-saez-5442ba31/
  • Eloy Velazco
  • Elvira Andrés – https://www.linkedin.com/in/elvira-andr%C3%A9s-monte-267079ba/
  • Emilio Hernández – https://www.linkedin.com/in/emilio-hernandez-07173a3/
  • Hernan Huwyler – https://www.linkedin.com/in/hernanwyler/
  • Ignacio Esteban – https://www.linkedin.com/in/ignacioestebanros/
  • Javier Pujol – https://www.linkedin.com/in/javier-puyol-montero-5b664810/
  • Jesús Pindado – https://www.linkedin.com/in/jesus-pindado-delgado-1074b065/
  • Joaquín Guerola – https://www.linkedin.com/in/joaqu%C3%ADn-guerola-gonz%C3%A1lvez-09061a42/
  • José Enrique Díaz – https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-enrique-d%C3%ADaz-menaya-b7908a107/
  • José López del castillo – https://www.linkedin.com/in/jose-lopez-del-castillo-6232075a/
  • José Luis Blasco – https://www.linkedin.com/in/joseluisblasco/
  • José María Buendía – https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-mar%C3%ADa-buend%C3%ADa-lamela-a645873/
  • Juan Antonio Frago – https://www.linkedin.com/in/juanantoniofragoamada/
  • Manuel Quintanar
  • Manuel Sanchez – https://www.linkedin.com/in/manuel-s%C3%A1nchez-de-diego-85783813/
  • María Hernández – https://www.linkedin.com/in/mhernandezcompliance/
  • María Rodriguez – https://www.linkedin.com/in/maria-rodriguez-gonzalez-09597b4a/
  • María Rojo – https://www.linkedin.com/in/mariarojo/
  • Mayte Almeida – https://www.linkedin.com/in/mayte-almeida-santolaria-93523ab5/
  • Miguel Ángel Encinar del Pozo
  • Miguel Udando – https://www.linkedin.com/in/miguel-udaondo-7586705/
  • Miquel Alonso – https://www.linkedin.com/in/mikel-alonso-phd-3049213b/
  • Miquel Fortuny – https://www.linkedin.com/in/fortunymiquel/
  • Nieves Márquez – https://www.linkedin.com/in/nieves-m%C3%A1rquez-de-santos-617b06a/
  • Pablo García Valdecasas – https://www.linkedin.com/in/pablo-garc%C3%ADa-valdecasas-69444935/
  • Pablo Miranda – https://www.linkedin.com/in/pablo-miranda-l%C3%B3pez-2a28292/
  • Salvador Roman – https://www.linkedin.com/in/salvador-roman-garcia-ba0655b3/
  • Victor Garcimartin – https://www.linkedin.com/in/victor-garcimartin-rodr%C3%ADguez-73243021/
  • Yolanda Díaz Alcaide – https://www.linkedin.com/in/yolandadiazalcaide/

Duración y horario

Duración:

Octubre de 2019 al 30 de Junio de 2020

 

Horario:

Clases presenciales: de lunes a miércoles de 18 a 21 h.

Jueves puntuales para trabajar clases prácticas.

 

Semipresencial:

para alumnos que residan fuera de Madrid, asistencia presencial mínima. El resto del curso se realizará a través del Campus Virtual de la UCM.

 

Perfil del estudiante:

  • Graduados universitarios que buscan una formación integral, que les facilite la empleabilidad e inserción laboral.
  • Profesionales de la gestión (pública y empresarial): directivos y mandos intermedios que precisen potenciar sus capacidades, conocimientos, habilidades y competencias en el cumplimiento normativo.

Precio / Becas

Inversión: 7.800 €, con opción de pago aplazado.

  • Posibilidad de acogerse al sistema de formación bonificada para empresas.

Eventos

Comienzo del curso:

Octubre de 2019

Formación

bonificada

La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.

 

Aproveche el crédito del que dispone su empresa para matricularse en nuestra amplia oferta de títulos de Formación Permanente.

Cómo matricularse

Comparte este máster: