La Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid tiene como propósito principal hacer que las organizaciones con o sin ánimo de lucro generen impacto social y/o medioambiental a la vez que se hacen más competitivas. Este objetivo pasa por la formación de los profesionales del presente y del futuro y la concienciación de que hay que cambiar la forma de hacer las cosas.
Los tiempos que vivimos hacen que, cada vez sean más necesarias las alianzas entre todos los agentes principales de la sociedad: Instituciones públicas, privadas, organizaciones del Tercer Sector y, por supuesto, la sociedad civil.
Estas alianzas suponen la conexión entre dos visiones de la realidad muchas veces enfrentadas: lo social y lo económico. Es por ello, y creyendo firmemente en que todos debemos cooperar y que estos aspectos no son incompatibles sino complementarios, que unimos estas dos realidades: El tercer sector y las empresas con dos formaciones orientadas a mejorar el mundo.
Las ONL (Organizaciones No Lucrativas) conforman un tejido organizativo cuyo fin es el de velar por las personas y el planeta. Existen gran variedad de tipologías: desde cooperación al desarrollo hasta actividades culturales, deporte, pasando por la investigación o atención a colectivos vulnerables.
Todas ellas tienen algo en común, la necesidad de financiar sus actividades o programas, y esta no puede provenir exclusivamente de fondos públicos. Es por ello que hace 10 años vimos la necesidad de profesionalizar los perfiles profesionales en la captación de fondos privados.
Los directores de Captación de Fondos (o Fundraisers) son los profesionales más demandados dentro del Tercer Sector.
Mediante una metodología de “Learning by doing”, los alumnos serán capaces de plantear una estrategia realista y viable de captación de fondos poniendo el foco en conocer y analizar los distintos canales y herramientas adecuadas en cada caso. La implementación de la estrategia de acuerdo a las necesidades y capacidades organizativas de cada organización es otro de los puntos clave del programa de formación.
Durante el desarrollo del Máster se analizarán casos de éxito en cada uno de los módulos, ejercicios vehiculares y un proyecto final donde se presenta un plan de captación de fondos que permite financiar un proyecto con estrategias multicanal.
Y todo esto en una sola plataforma. Tendrás todo el material necesario organizado en el Campus Online: documentación extra, vídeos de las clases online y calendario. Las pruebas de evaluación se realizarán a través de ejercicios prácticos obligatorios, y de la realización de test online, en los que demostrarás que has adquirido todos los conocimientos necesarios para superar el programa.
Este programa tiene una duración de 11 meses con un total de 60 créditos.
Al superar todos los requisitos académicos del programa los estudiantes de este programa recibirán un Diploma emitido por la Universidad Complutense de Madrid, con reconocimiento europeo.
Al finalizar este programa el alumno recibirá un Diploma expedido por la UCM, la tercera universidad presencial más grande de Europa y con el mayo prestigio del mundo hispano.
Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo cuenta con más de 26 facultades y entres sus colaboradores se encuentran: ELLE Education, la Universidad de Oxford, la Universidad Panthéon – Sorbonne, la Universidad La Sapienza, USC Berkeley y la Universidad de Harvard.
Podrás elegir entre:
Modalidad 100% online
Estudia a tu ritmo, desde donde y cuando quieras.
Modalidad Semipresencial
Si prefieres cursar la modalidad semipresencial, además de todas las ventajas del online, tendrás:
* Finca Mas Ferré – Escuela de Gobierno. Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón-MADRID.
Para poder acceder a este programa, será necesario:
El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:
Además, puedes bonificar el Máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos!
Octubre 2022: 28 y 29
Noviembre 2022: 11, 12, 25 y 26
Diciembre 2022: 10, 16 y 17
Enero 2023: 13 y 14
Febrero 2023: 3, 10, 11 y 25
Marzo 2023: 3, 4 y 24
Abril 2023: 21 y 29
Mayo 2023: 6, 19 y 20
* Las fechas pueden sufrir pequeñas modificaciones por la escuela de gobierno.