La Cátedra TSC

La Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid tiene como propósito principal hacer que las organizaciones con o sin ánimo de lucro generen impacto social y/o medioambiental a la vez que se hacen más competitivas. Este objetivo pasa por la formación de los profesionales del presente y del futuro y la concienciación de que hay que cambiar la forma de hacer las cosas.

 

Los tiempos que vivimos hacen que, cada vez sean más necesarias las alianzas entre todos los agentes principales de la sociedad: Instituciones públicas, privadas, organizaciones del Tercer Sector y, por supuesto, la sociedad civil.

 

Estas alianzas suponen la conexión entre dos visiones de la realidad muchas veces enfrentadas: lo social y lo económico. Es por ello, y creyendo firmemente en que todos debemos cooperar y que estos aspectos no son incompatibles sino complementarios, que unimos estas dos realidades: El tercer sector y las empresas con dos formaciones orientadas a mejorar el mundo.

Dirección de Fundraising

Las ONL (Organizaciones No Lucrativas) conforman un tejido organizativo cuyo fin es el de velar por las personas y el planeta. Existen gran variedad de tipologías: desde cooperación al desarrollo hasta actividades culturales, deporte, pasando por la investigación o atención a colectivos vulnerables.

 

Todas ellas tienen algo en común, la necesidad de financiar sus actividades o programas, y esta no puede provenir exclusivamente de fondos públicos. Es por ello que hace 10 años vimos la necesidad de profesionalizar los perfiles profesionales en la captación de fondos privados.

 

Los directores de Captación de Fondos (o Fundraisers) son los profesionales más demandados dentro del Tercer Sector.

28 de octubre del 2022
30 de septiembre del 2023
Online y Semipresencial
Universidad Complutense de Madrid y la Asociación Española de Fundraising.
Posgrado de la Universidad Complutense de Madrid
60 ECTS
Hasta en 10 meses
Para descargar el programa del curso introduce tus datos:


Confirmo que he leído y acepto las condiciones de uso y contratación y la política de privacidad.


Diferénciate profundizando en la realidad de las organizaciones no lucrativas y su alineamiento en el mercado donde actúan

Metodología

Mediante una metodología de “Learning by doing”, los alumnos serán capaces de plantear una estrategia realista y viable de captación de fondos poniendo el foco en conocer y analizar los distintos canales y herramientas adecuadas en cada caso. La implementación de la estrategia de acuerdo a las necesidades y capacidades organizativas de cada organización es otro de los puntos clave del programa de formación. 

 

Durante el desarrollo del Máster se analizarán casos de éxito en cada uno de los módulos, ejercicios vehiculares y un proyecto final donde se presenta un plan de captación de fondos que permite financiar un proyecto con estrategias multicanal.

 

Y todo esto en una sola plataforma. Tendrás todo el material necesario organizado en el Campus Online: documentación extra, vídeos de las clases online y calendario. Las pruebas de evaluación se realizarán a través de ejercicios prácticos obligatorios, y de la realización de test online, en los que demostrarás que has adquirido todos los conocimientos necesarios para superar el programa.

A quién va dirigido
  • Licenciados/Diplomados con experiencia y sensibilidad para el Tercer Sector (Cooperación al Desarrollo, Investigación, Cultura…). 
  • Profesionales que trabajan en el sector y buscan ampliar el conocimiento y tener una visión estratégica más completa. Profesionales de otro sector con ganas de reinventarse y dotar de un nuevo sentido a su vida laboral. 
  • Directivos o Responsables que quieran ampliar las posibilidades de captación de fondos y de fidelización en su organización.
Duración

Este programa tiene una duración de 11 meses con un total de 60 créditos.

Título obtenido

Al superar todos los requisitos académicos del programa los estudiantes de este programa recibirán un Diploma emitido por la Universidad Complutense de Madrid, con reconocimiento europeo. 

Al finalizar este programa el alumno recibirá un Diploma expedido por la UCM, la tercera universidad presencial más grande de Europa y con el mayo prestigio del mundo hispano. 

Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo cuenta con más de 26 facultades y entres sus colaboradores se encuentran: ELLE Education, la Universidad de Oxford, la Universidad Panthéon – Sorbonne, la Universidad La Sapienza, USC Berkeley y la Universidad de Harvard.

Modalidad

Podrás elegir entre:

 

Modalidad 100% online

 

Estudia a tu ritmo, desde donde y cuando quieras. 

  • Ponencias impartidas por profesionales.
  • Documentación en el Campus Online.
  • Vídeos de contenido Online: podrás visualizar las ponencias tantas veces como quieras.
  • Networking a través de la plataforma.
  • Evaluación: test y ejercicios prácticos.

 

Modalidad Semipresencial 

 

Si prefieres cursar la modalidad semipresencial, además de todas las ventajas del online, tendrás:

  • 20 días de clases presenciales en la Escuela de Gobierno de la UCM* los viernes por la tarde y/o sábados por la mañana.
  • Networking presencial con los ponentes y compañeros.
  • Clases enfocadas a la práctica.

* Finca Mas Ferré – Escuela de Gobierno. Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón-MADRID.

Admisión

Para poder acceder a este programa, será necesario:

 

  • Tener 18 años o más
  • Facilitar un documento de identidad válido.
  • Según la normativa de la Universidad Complutense de Madrid, para poder acceder al Máster, será necesario estar en posesión de un Título Universitario Oficial Español u otro expedido por una Institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del Título, para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus Títulos, previa Autorización de la Universidad, una vez comprobado que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos Universitarios Oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de Posgrado.
  • Mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso que será valorada por la Comisión de Títulos Propios y siempre que la titulación presentada sea como mínimo la de Acceso a la Universidad, previa Autorización de la Universidad Complutense.
  • Si se está realizando el último curso de la titulación que da acceso al título propio solicitado en universidades españolas. El estudiante podrá realizar la preinscripción acreditando, mediante declaración jurada, que se encuentra matriculado de la totalidad de las asignaturas que le quedan para finalizar sus estudios. Si resultara admitido, en el momento de la formalización de la matrícula, deberán demostrar que han finalizado sus estudios o presentar certificación académica oficial en la que consten los créditos pendientes.
Formas de pago

El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:

 

  • Pago completo del importe.
  • Pago en dos plazos. Primera mitad del importe al realizar la matrícula, y segunda mitad en los dos meses posteriores al primer pago.
    En cualquiera de estas dos opciones, el pago se realizará mediante tarjeta o transferencia bancaria.
  • Pago en tres plazos. El pago se realizará mediante tarjeta bancaria.
  • Pago en cuatro plazos. El pago se realizará mediante tarjeta bancaria.
  • Financiación: financia tu máster en hasta 10 meses (gastos de gestión 10€ mensuales, el pago se realizará mediante tarjeta bancaria)

 

Además, puedes bonificar el Máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos!

Prácticas Voluntarias
Apostar por una formación real y efectiva es lo nuestro. Con el objetivo de impulsar y ayudar a los alumnos a introducirse en el mercado laboral, ofrecemos a nuestros estudiantes, de manera opcional, la posibilidad de realizar prácticas en empresas y en organizaciones no gubernamentales.
Durante esta última década, han sido muchos los alumnos que han aprovechado la oportunidad de completar su formación colaborando durante unos meses en equipos referentes con presencia nacional e internacional. Así, nuestros estudiantes logran posicionarse como profesionales del sector a través de las prácticas en empresa.
Fechas Presenciales

Octubre 2022: 28 y 29

Noviembre 2022: 11, 12, 25 y 26

Diciembre 2022: 10, 16 y 17

Enero 2023: 13 y 14

Febrero 2023: 3, 10, 11 y 25

Marzo 2023: 3, 4 y 24

Abril 2023: 21 y 29

Mayo 2023: 6, 19 y 20

* Las fechas pueden sufrir pequeñas modificaciones por la escuela de gobierno.