Los objetivos del curso están orientados a cubrir la necesidad social de conseguir líderes preparados adecuadamente para cumplir su función social. Siendo éste su principal objetivo general; los específicos están vinculados a la formación, fundamentalmente práctica, sin olvidar la teoría básica, que permita la intervención adecuada en las diferentes parcelas de acción del campo del liderazgo político. Esto es, la comunicación política, las campañas políticas, o la demoscopia. Y, por otro lado, abundar en la adquisición de las habilidades transversales para la función, como la oratoria fluida, las técnicas de negociación y de mediación, o cómo actuar en momento de crisis. Otro de sus objetivos específicos es conocer, evaluar y poder actuar en el limitado ámbito actual del liderazgo político femenino, reto pendiente de nuestra sociedad.
Este curso está orientado hacia salidas profesionales como la de dirección de campañas electorales, la asesoría de comunicación política e institucional, la dirección de gabinetes institucionales, la responsabilidad de prensa institucional o política, etc.
El programa consta de 150 horas de clases presenciales de contenido eminentemente práctico, distribuidas en fines de semana (viernes tarde y sábado mañana) de enero a junio.
El contenido del curso se configura en asignaturas del siguiente modo:
La evaluación será continuada durante todo el curso. Se proponen la evaluación continua a partir de distintos ejercicios que se podrán hacer dentro o fuera del aula, tanto de forma individual como grupal. Algunas de estas pruebas serán transversales a distintos módulos y en cada módulo se calificará en la parte relacionada con la materia del módulo. Es imprescindible para ser evaluado haber asistido al menos al 80 % de las clases.
El experto fué concebido para impartirse a través de una metodología eminentemente práctica. El espacio para los conocimientos teóricos será el mínimo imprescindible ya que el grueso de las horas está destinado a hacer ejercicios de forma continuada por los estudiantes (Learning by doing)
El título de Experto en Liderazgo Político cuenta con una selecta plantilla de profesorado con una gran fortaleza teórica que además cuenta con amplia experiencia profesional. Estas características dotan al curso de una gran utilidad para el fortalecimiento de las habilidades profesionales del alumno.
Paloma Román Marugán. Directora del Título de Experto en Liderazgo Político. Experta en Mediación. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Miguel Ángel Simón. Experto en asesoría y comunicación política. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
Las clases tendrán lugar los fines de semana (viernes tarde y sábado mañana) de enero a junio. El horario de las clases será de 16 a 20 horas los viernes y de 10 a 14 horas los sábados.
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.