Conócenos
Entre la tradición y la innovación.
La propuesta de creación del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación (CSEG), aprobada por Junta de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid el 18 de diciembre de 1992, que hoy en día es la Escuela de Gobierno (EG), aprobada por el Consejo de Gobierno en la fecha 29 de Enero del 2019, subrayaba la importancia de contar con una institución encargada de la planificación y realización de estudios de postgrado de alta calidad dirigidos a titulados universitarios y a estudiantes en formación que permitiesen lograr el máximo rendimiento formativo mediante la coordinación de los recursos docentes e investigadores de la UCM. Para alcanzar esta meta, se consideró necesario contar con un centro dotado de una notable flexibilidad organizativa que pusiera al servicio de la comunidad universitaria la infraestructura y los recursos necesarios para procurar el acercamiento entre la labor académica e investigadora con la actividad profesional, entendido como uno de los factores clave de modernización de nuestra Universidad.
Después de más de veinte años de funcionamiento, el Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación que actualmente es la Escuela de Gobierno se ha afianzado como un referente de la Universidad Complutense en el campo de la formación de postgrado y al servicio de la formación, el reciclaje y la inserción profesionales.
Sus principales FUNCIONES son:
- Coordinar y gestionar los estudios y cursos de postgraduado, especialmente en el campo de la gestión administrativa y empresarial pública y privada, facilitando los medios necesarios para su realización, sin perjuicio de la autonomía de cada uno de los cursos en función de la competencia técnica de los Centros y Departamentos que los organizan.
- Promover la organización de programas para el reciclaje y la especialización profesional, especialmente en los campos de la gestión pública y privada, la dirección empresarial, la formación de cuadros directivos empresariales y de administradores públicos de nivel superior.
- Promover y establecer sistemas de colaboración con los Centros, Departamentos, Institutos universitarios y Dependencias de la Universidad Complutense de Madrid que manifiesten interés en los programas de estudios del Centro.
- Promover, proponer y desarrollar, en su caso, acuerdos de cooperación con otras instituciones afines, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, así como promover y establecer convenios para la realización de prácticas profesionales en estas instituciones.
- Proporcionar apoyo técnico a la organización de cursos por Entidades ajenas, dentro de programas de colaboración establecidos por la Escuela de Gobierno de los convenidos formalizados por el Centro en nombre de la Universidad.
Su Plan Estratégico “Empleabilidad e Inserción Profesional – Visión 2020” convocó a todos los grupos y personas que tienen relación con el CSEG en torno a un compromiso de responsabilidad social para la consolidación del Centro en una escuela para la empleabilidad y la inserción profesional que se materializa en su VISIÓN:
Estar centrados en el desarrollo de la empleabilidad e inserción profesional de los estudiantes para fomentar un entorno socialmente responsable y sostenible”.» show_quote_icon=»yes» background_color=»#f3f3f3″ quote_icon_color=»#e0938a»]
Además, la Escuela de Gobierno tiene como empeño ser reconocido como modelo de gestión excelente dentro de la Universidad Complutense y del Espacio Eurolatinoamericano de Enseñanza Superior, haciendo de la mejora continua de la calidad un compromiso asumido por todos sus miembros en los ámbitos de la docencia, los servicios a los estudiantes, la gestión y la inserción profesional y la formación permanente. Este objetivo se expresa en la MISIÓN:
Las convicciones que identifican y diferencian al Centro, tanto en la organización interna como en sus relaciones con otras organizaciones, se expresan en los VALORES siguientes:
- Compromiso ético y respeto a las personas
- Innovación para emprender nuevos retos
- Calidad en programas, procesos y servicios
- Responsabilidad social con el entorno
- Pluralidad en la igualdad de oportunidades
- Trabajo en equipo para la sostenibilidad
- Integración de lo público y lo privado en el valor social
EJES ESTRATÉGICOS
El desarrollo del Plan estratégico gira sobre cuatro ejes básicos de actuación, en los cuales se apoyan los retos asumidos, los recursos disponibles y los resultados clave esperados:
- La excelencia basada en el conocimiento puesto a disposición del saber hacer
- Para los profesionales que buscan mejorar su empleabilidad e inserción
- Para las organizaciones que necesitan desarrollar la competitividad basada en la cooperación
- Para las comunidades que quieren profundizar en la RSE y buscan un valor social añadido
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Las estrategias que guían el rumbo del Centro son:
- La promoción de alianzas nacionales e internacionales con otros centros universitarios y de educación superior, empresas e instituciones públicas y privadas
- El desarrollo organizativo del Centro, basado en un sistema de gestión integrado para la gestión de la calidad, el medioambiente, la gestión ética y la responsabilidad social.
- La captación de alumnos procedentes del espacio eurolatinoamericano.
- La participación de los grupos de relación, instituciones, estudiantes, docentes, colaboradores y empresas en proyectos y programas planificados de manera conjunta para satisfacer las necesidades mutuas.
- La inserción profesional de los alumnos en empresas asociadas a los programas formativos o emprendiendo directamente su proyecto profesional.
- La aplicación de una metodología basada en el principio de “aprender haciendo” en todos los programas para migrar del “saber” al “saber hacer” como condición necesaria para la empleabilidad.
- La organización de una estructura académica basada en escuelas especializadas en el diseño, desarrollo y evaluación de programas formativos innovadores bajo la cobertura académica de la UCM.
Gestión
de la Calidad
La calidad en la formación y contenidos se controlan y supervisan, a través de cuestionarios de evaluación, que se realizan semanalmente. Medimos la marcha y dinámica del curso, la eficacia de los profesores, el interés despertado por las materias, entre otros.
Por otra parte, el alumno dispone de material docente de cada uno de los módulos. Recomendamos una serie de libros y textos así como artículos de actualidad, complementando con casos prácticos reales.
Las prácticas se formalizan a través de un convenio entre la Universidad y cada una de las empresas colaboradoras, donde se recogen las condiciones de la realización de dichas prácticas por el alumno.
Informe de datos de la Evaluación del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación hoy Escuela de Gobierno
Encuesta
Estimado/a alumno/a de la Escuela de Gobierno:
En la EG nos preocupamos por evaluar y mejorar la calidad de los títulos que ofertamos y, como miembro de la comunidad Complutense, para nosotros es fundamental contar con su opinión. Por ello, le rogamos conteste a este breve cuestionario anónimo y le agradecemos de antemano muy sinceramente su colaboración:
Haga clic en este enlace para acceder al cuestionario.
Convenios de colaboración
Convenios de Colaboración Científico-Técnica
Convenio de Prácticas
- 2DECOLÓGICO S. COOP. MAD.
- AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
- AGENCIA PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DE LA CASA NATAL DE PABLO PICASSO Y OTROS EQUIPAMIENTOS MUSEÍSTICOS
- AJUNTAMENT DE SANT BOI DE LLOBREGAT
- ALBA EDITORIAL, SLU
- AMBIALIA S.L.
- ANDAIRA SOCIEDAD COOPERATIVA MADRILEÑA
- AQUO, S. COOP. MAD.
- ARALIA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS, S.A.
- ARBOR FINTECH, S.L.
- ASESORÍA ALIMENTARIA
- ASO. RED ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA DE MADRID
- ASOCIACIÓN CUALQUIERA
- ASOCIACIÓN CULTURAL ¡QUE LA SIERRA BAILE!
- ASOCIACIÓN DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL PUNTO JES
- ASOCIACIÓN DE GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA – GECA
- ASOCIACION EMPRESARIAL DE HOSTELERIA LA VIÑA
- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ASESORES FINANCIEROS Y TRIBUTARIOS
- ASOCIACIÓN GRIGRI CULTURAL PROJECTS
- ASOCIACIÓN JÓVENES AL TEATRO
- ASOCIACIÓN THE CROSS BORDER PROJECT
- AUDITAR CALIDAD CONSULTORES (AUDITAR ALIMENTARIA S.L.)
- AUREN ABOGADOS Y ASESORES FISCALES SP, S.L.P.
- AZETA LIBROS Y PAPELERÍA,S.L.
- BABIES UGANDA
- BELLSOLÁ SA
- BENEDE CULTURALIA, S.L.
- BRITISH SANDWICH FACTORY S.L.
- CASA ÁRABE
- CENTRAL DE CARNES MADRID NORTE
- CESAL
- CODAN, S.A.
- COFARES CORPORACIÓN, S.L.U.
- COMEDORES BLANCO SL
- COMUNICACIÓN Y PUBLICACIONES CAUDAL,S.L.
- CONSORCIO DE GALERIAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO
- COOP57 SCCL
- COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO FONDESURCO
- DAVID MÁRQUEZ MARTÍN DE LA LEONA. CONSULTORÍA, ANÁLISIS Y GESTIÓN CULTURAL
- DIVERSIDAD LITERARIA, S.L.
- DOCTAFORUM
- EDICIONES SIRUELA, SA
- EDITORIAL PLANETA, SA
- ELDER ASESORIA ALIMENTARIA
- EMOTION RESEARCH LAB
- ENDEVUR CORONA, S.L.
- ESDRÚJULA EDICIONES, S.L.
- ESTAMPA FERIA DE ARTE COMTEMPORÁNEO
- ESTUDIO DE COMUNICACIÓN, S.A.
- ESTUDIO ZAC, SL
- FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL CAFÉ
- FEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESAS DE TEATRO Y DANZA
- FMBDESIGN, SERVICIOS DE MARKETING, PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, SOCIEDAD LIMITADA
- FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
- FUNDACIÓN ANTAMA
- FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN
- FUNDACIÓN CALALA FONDO DE MUJERES
- FUNDACIÓN CODESPA
- FUNDACIÓN COLECCIÓN THYSSEN-BORNEMISZA
- FUNDACIÓN CULTURA OFICINA MEDIA ESPAÑA
- FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
- FUNDACIÓN EUGENIO GRANELL
- FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ – CASA DEL LECTOR
- FUNDACIÓN GLOBAL HUB FOR THE COMMON GOOD
- FUNDACIÓN ICO
- FUNDACIÓN JUAN MARCH
- FUNDACIÓN MUSEO REINA SOFÍA
- FUNDACION WORLD VISION INTERNATIONAL
- GACELA DIGITAL SOLUTIONS SL
- GALERÍA BLANCA SOTO
- GALERÍA SABRINA AMRANI. PUNTO 23 S.L.
- GARÚA INTERVENCIÓN EDUCATIVA S. COOP. MADRID
- GRUPO DE SERVICIOS INTEGRALES MAS CONTRASTE SL
- GRUPO EMPRESARIAL INMARK
- HABLAR EN ARTE
- HELICONIA S. COOP. MAD.
- IBDDA CREACIONES
- INICIATIVAS SOCIO AMBIENTALES G S. COOP
- INMARK EUROPA, S.A.
- IRRADIA SERVICIOS PARA EL ACTOR S.L.,
- IVEREM
- KUAI S.C.M.
- LA GARBANCITA ECOLÓGICA SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO RESPONSABLE AUTOGESTIONADO
- LABORATORIOS SAYCI, S.L.
- LAS ESPIGADORAS S.L.
- LIMBO PRODUCCIONES S.L.
- LOVEL PROTOCOLO, S.L
- DIFUSIÓN Y CATERING
- MAKYRE EVENTOS C2T SLU
- MEDIA ZAPPING SL
- MEDICINA Y SALUD, S.L.
- MERCADO SOCIAL DE MADRID
- MISIÓN INTERNACIONAL LLAMADA DE ESPERANZA
- MUNDO SEGURO SL
- MYMO (ASOCIACIÓN)
- NATUR POLLO S.L.
- NEUROLOGYCA SCIENCE & MARKETING SL
- NEWLINK CONSULTING AND COMMUNICATIONS SPAIN, S.A.
- PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA, S.A.
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U.
- PLAN-B MUSIC S.L.
- POSSIBLE EVALUACIÓN Y DESARROLLO SL.
- PROWORKSPACWES (ASOC. DE CENTROS DE NEGOCIOS Y OTROS ESPACIOS DE TRABAJO)
- QUOTATIS ESPAÑA SL
- RADIO GASTRONÓMICA, SL
- REAS EUSKADI-RED DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA
- RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (REDS)
- SAN MATEO 3 HOSTEL, SL
- SCHIBSTED SPAIN
- SCHREIBER FOODS ESPAÑA
- SGS INTERNACIONAL CERTIFICACTION SERVICES IBERICA, S.A. (ICS)
- SISTERCORP MADRID, SLP
- SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A.
- SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.U.
- SODEPAZ (SOLIDARIDAD PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ)
- SOTHEBY´S Y ASOCIADOS
- TASCHEN
- TODO POR LA PRAXIS – TXP, ASOCIACIÓN CULTURAL.
- UNA MÁS UNA S.C.
- VIDOOMY MEDIA SL