Ya sabemos que en épocas de crisis hay que agudizar el ingenio, y la hucha digital es una prueba de ello.
INFORMES
CONVERSACIONES SOBRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPORTANCIA
Te invitamos a escuchar esta primera conversación sobre la estrategia de captación de fondos y resolución de dudas sobre el máster.
Conversamos de lo importante que es tener definido un plan multicanal, diversificado atendiendo a diferentes formas y canales. Hablamos de captar fondos y como al tiempo se convierte en una importante herramienta de comunicación que tenemos que adaptar según el canal. la forma y el segmento.
No solo hablamos de captar, hablamos de fidelizar, lo primero sin lo segundo no tiene lugar, tan importante es la estrategia de captación como la de fidelización y la tecnología que incorporemos para desarrollar la inteligencia comercial.
Como la formación de MDF te conviertes en un profesional con las capacidades y habilidades necesarias para liderar un dpto de captación de fondos. Y si después de escucharlo te surgen dudas, escríbenos!!!
España aportará 32.599.650 euros a programas y fondos internacionales
Las organizaciones buscan su sostenibilidad mediante financiación pública y privada. En esta información se detalla la financiación pública aprobada: «El Consejo de Ministros de España ha aprobado este 21 de julio de 2020 autorizar contribuciones voluntarias a organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, por importe de 32.599.650 euros, gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en el primer semestre del año.»
Fuente: Periodistas en Español.com Martes, 21 de julio de 2020
https://periodistas-es.com
Los jóvenes murcianos apuestan por crear negocios sostenibles y sociales.
Acción contra el Hambre lanza el concurso Emprende-Innova-Comparte para ofrecer asesoramiento, formación y acceso a financiación a jóvenes emprendedores.
Analizar el plan de empresa, saber comunicar, la venta comercial son algunos de los aspectos fundamentales para emprender y que en el concurso Emprende-Innova-Comparte, organizado por Acción contra el Hambre, se han trabajado este martes 16.
El evento ha congregado, de manera telemática, a 14 jóvenes interesados en lanzar sus ideas de negocio. Sigue leyendo.
Fuente: MurciaEconomía Miércoles, 17 de Junio de 2020
www.murciaeconomia.com
¿Tienes un plan B para la captación de fondos?
Agustín Pérez, director de Ágora Social.
¿Qué estrategia seguir ante la crisis económica en la que estamos inmersos? Sin duda las ONG van a sufrir una merma de ingresos. ¿Debería el órgano de gobierno reducir, en consecuencia, la inversión en captación de fondos? Existe una fuerte tentación de hacerlo. Creo que muchos pensarán que ahora se malgastará en buena medida, que mejor será esperar a que la economía se recupere. Al fin y al cabo los vaticinios apuntan a un fuerte impacto con una rápida recuperación (que tardará más o menos según la profundidad de los daños económicos).
Opino en que hay que revisar el presupuesto de captación de fondos para reordenarlo, no para reducirlo. Aunque el estado de alarma se prorrogue por periodos cortos, considero que hay que hacer un plan de contingencia sobre la base de que los efectos de la crisis van a extenderse a lo largo de un mínimo de seis meses y probablemente más tiempo.
Las partidas destinadas a la captación de fondos en contacto personal con el público (eventos, captación cara a cara en la calle o con grandes donantes, tiendas físicas…) se pueden destinar a otros métodos. Incluso puede ser saludable aumentar la inversión movilizando reservas financieras, si las hay, para cubrir los costes que puedan derivarse de esta adaptación y para compensar las dificultades derivadas del retraimiento que provoca la incertidumbre.
En un coyuntura como esta hay que considerar iniciar o reforzar la captación de fondos a través de medios digitales:
Fundraising digital. Plantearse una estrategia de captación de fondos online como plan B es muy buena opción. No sin antes tener la web preparada para ello ¿es el caso de tu organización? ¿quieres saberlo? Comienza por las 10 claves para captar fondos a través de tu web y el botón de donación.
Fundraising de atracción. Automatizar procesos facilitará el día a día ahora que estamos todos teletrabajando. Facilita la creación y seguimiento de campañas para:
Desarrollo del compromiso de los donantes actuales con capacidad económica para hacerlo (campañas de incremento de cuota, de donaciones extra, de captación de medianos donantes, etc.).
> Recuperación de antiguos donantes.
> Fidelización de la base social. Como hace Amnistía Internacional en este ejemplo:
Fuente: Agora Social.
www.agorasocial.com
La importancia de las estrategias de Captación de Fondos en la actualidad
Con motivo de la nueva edición, del Master en Dirección de Fundraising Público y Privado para ONL, que se imparte con la Universidad Complutense de Madrid. Queremos aprovechar, para invitaros a escuchar una charla sobre la importancia en la actualidad del papel del fundraiser en las organizaciones, de la mano de nuestros profesores y expertos:
Ponentes:
Fernando Morón (Dir. Asociación Española de Fundraising).
Javier Ruiz (CEO World Vision Spain).
Begoña Gómez (Socia Colaboradora Asociación Española de Fundraising).
¿Somos solidarios los españoles?
Un estudio elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en colaboración con Kantar Millwardbrown revela cual es el compromiso de los españoles con la realidad social y cuál es la colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro. El estudio también cuenta que motivaciones tienen los españoles para realizar las donaciones.
¿Es la hora del Fundraising Digital?
El 70% de las organizaciones sin ánimo de lucro en España prevé que sus ingresos se reduzcan tras la crisis originada por el coronavirus. Aunque en España, la movilización ciudadana ha sido un ejemplo. Pero ¿qué pasará cuando todo vuelva a la nueva normalidad? ¿El fundraising digital seguirá teniendo el papel protagonista?
La Asociación Española de Fundaciones convoca la quinta edición de los Premios AEF
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca la quinta edición de los Premios AEF. En este artículo podréis ver en que cuatro modalidades se pondrán presentar las Fundaciones al Premio. Este año, se ha decidido sumar un criterio de valoración para aquellas fundaciones que hayan desarrollado proyectos que ayuden o hayan ayudado a paliar los efectos de la crisis mundial provocada por el COVID19. Finalmente podrás ver Más información sobre ediciones anteriores y los formularios y requisitos para la inscripción de esta nueva convocatoria. El plazo de admisión de candidaturas finalizará el 30 de septiembre de 2020, aún estás a tiempo.