Alumnos
Cómo matricularse
Escoge tus estudios
Clases de títulos

Máster Propio
Son aquellos estudios que tienen una duración de entre 60 y 180 créditos. Se cursan al menos durante un año académico y obligatoriamente requieren la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster (TFM)
Diploma de Especialización
Estudios con una duración de entre 30 y 59 créditos.
Experto
Estudios con una duración de entre 20 y 29 créditos.
¿Tienes dudas?
Contacta con nosotros
Acceso
Se podrá acceder directamente a un Título Propio de Máster Propio, Especialista o Experto en las siguientes situaciones:
Podrá acceder directamente a estos estudios en el caso de que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
- Si se está en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o de Grado obtenido en una universidad española.
- Si se ha obtenido la homologación o declaración de equivalencia del Ministerio español con competencias en Educación por estudios realizados en universidades o centros de enseñanza superior en el extranjero.
- Si se está en posesión de un título universitario del Espacio Universitario de Educación Superior (EEES) que faculte para el acceso a estudios de posgrado en el estado en que se expidió el título (la documentación que acredite la titulación debe estar traducida al castellano por un traductor jurado).
- Si se ha obtenido la autorización del Rector de esta Universidad para cursar estudios de Máster oficial o de Doctorado.
Podrá acceder igualmente, previa autorización excepcional de la Comisión de Formación Permanente, si pertenece a alguno de los siguientes colectivos:
- Titulados de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con estudios cursados que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que den acceso a enseñanzas de posgrado en el país expedidor del título. La UCM comprobará la documentación presentada, que deberá estar traducida al castellano por un traductor jurado.
- Estudiantes que hubieran superado 180 créditos de una misma titulación oficial en España, y justifiquen estar matriculados del total de las asignaturas restantes para la obtención del título oficial. No tendrán derecho a la expedición del correspondiente título de formación permanente hasta que no se justifique la obtención de la titulación oficial previa.
- Quienes acrediten una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso, siempre que se reúnan los requisitos generales de acceso a la universidad española (Selectividad, PAU, EVAU) o cuenten con un título de Formación Profesional de Grado Superior (antes Técnico Especialista de FP II).
Prácticas
Información sobre la tramitación de prácticas remuneradas gestionadas a través de la fundación general de la ucm prácticas (general)
CARACTERÍSTICAS:
- Las prácticas no remuneradas son parte del programa formativo, en una filosofía de orientación al empleo.
- Su objetivo son complementar los conocimientos teóricos y prácticos, favoreciendo la adquisición de competencias necesarias para el ejercicio de la actividad profesional y la empleabilidad.
- Se regulan a través de un Convenio de Colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y la empresa, institución o entidad privada o pública que ofrece las prácticas, a iniciativa de los Directores de cada curso.
- Dependiendo de los cursos, la realización de prácticas no remuneradas en empresas y otras entidades colaboradoras puede ser exigida para la cumplimentación de los requisitos exigidos para la obtención del título.
- Con la finalidad de adaptarse a las necesidades formativas de cada uno de los Títulos Propios, las características específicas de cada práctica aparecerán especificadas en los respectivos Convenios reguladores.
- Seguro de accidentes para el estudiante en prácticas tramitado por el Título Propio correspondiente.
- No es un contrato en prácticas por lo que no es necesario tramitar una Autorización de Trabajo para estudiantes extranjeros.
- Los horarios de realización se establecerán de acuerdo con las características de las prácticas y la disponibilidad de la entidad colaboradora. Han de ser compatibles, en todo caso, con la asistencia a las actividades académicas y formativas del Título.
REQUISITOS:
- Ser alumno del Título Propio que propone la práctica en el curso en el que ésta se vaya a realizar.
- Estar al corriente de pagos de la matrícula.
- Para el comienzo de las prácticas el alumno deberá haber asistido al menos 15 días al curso.
- Existencia de un Convenio de Prácticas en vigor entre la Universidad Complutense de Madrid y la entidad colaboradora.
Consulta los convenios de colaboración Científico-Técnica y de Prácticas en Empresas
Obtención del título
Los criterios de evaluación serán los que se han especificado en cada título. Los estudiantes obtendrán una calificación numérica comprendida ente 0 y 10 otorgada por la dirección del curso, de acuerdo con el rendimiento del estudiante. Los que no alcancen la calificación de 5 podrán obtener un certificado de asistencia, siempre que hubieran asistido a más del 80% de las clases presenciales.
Un máximo de un 10% de los estudiantes matriculados podrá obtener una «Matrícula de Honor», calificación que no tendrá efectos económicos, sino meramente honoríficos.
Los estudiantes dispondrán de un máximo de dos convocatorias por curso académico para completar el curso.[/inel_accordiontoggle2item][inel_accordiontoggle2item title=»Expedición de títulos» open_icon=»ti-stamp» close_icon=»ti-stamp» title_size=»20px» title_font_weight=»normal» icon_size=»28px» icon_color=»#e0938a»]Una vez finalizado el curso, el estudiante podrá solicitar la expedición del título, previo pago del importe correspondiente. Los títulos de Formación Permanente se expedirán en formato electrónico. Los títulos incluirán la calificación obtenida por el estudiante y, en su caso, la «Matrícula de Honor». En el reverso del Título se incluirá el programa abreviado del curso, con indicación de la modalidad de impartición.[/inel_accordiontoggle2item][/inel_accordiontoggle2]
¿Tienes dudas?
Consulta el apartado de
Preguntas Frecuentes >
Secretaría de Alumnos
Contacto
Correo electrónico: saleg@ucm.es
Teléfonos: +34 91 394 29 57/58
Horario
Lunes a Viernes
Mañanas: 9:00 – 14:30 h.
Martes y Jueves
Tardes: 16:00 – 18:00 h.