El Tercer Sector en Datos

0
Entidades Asociativas registradas en el Registro Nacional de Asociaciones. (España). Diciembre 2021
0
Fundaciones Activas (España). Febrero 2023
0
Trabajadores en el Tercer Sector (España). Diciembre 2022
0
Millones de Euros ingresados (Todas la entidades. España). Diciembre 2022
0
PIB Anual (España). Diciembre 2022

Te damos las herramientas para captar fondos para que tu puedas dedicarte a cambiar el mundo.

Los directores de Captación de Fondos (o Fundraisers) son los profesionales más demandados dentro del Tercer Sector.
Inscripciones abiertas

¿Qué vas a encontrar en este Programa Formativo?​

Estrategia

Te acompañamos a diseñar una estrategia de Captación de Fondos viable, realista y exitosa para tu organización

Tendencias

Analizamos y estudiamos las tendencias del SEctor de la mano de nuestros profesores en activo

Análisis de la Realidad de la Organización

Análisis de aspectos como la estructura organizacional, la comunicación interna, las gestiones internas o el análisis de nuestra organización como marca son aspecto a revisar antes de comenzar a definir la estrategia

Análisis de Entorno

Antes de comenzar a idear, definir y escribir nuestra estrategia debemos analizar el entorno a nivel social, político y económico

Toma De Decisiones

Los análisis del entorno y de la organización nos permitirán tomar las decisiones adecuadas para idear la estrategia de Captación

Métodos y Formas de Captación

Estudiaremos y analizaremos uno a uno los diferentes canales y las forma de captación. Fundraising Digital, Diálogo directo, herencias y Legados o Crowdfunding y Matchfunding son sólo algunos ejemplos

Comunicación

La comunicación es esencial a la hora de que la estrategia sea exitosa. El uso de los diferentes canales en función del objetivo de la comunicación y las personas destinatarias, así como el manejo de nuevos canales o la gestión de la Fake News, son algunos de los aspectos que analizaremos

Retornos de Inversión

El Cálculo del Retorno de la Inversión y el punto de equilibrio de las acciones llevadas a cabo, son parte esencial de la estrategia. El seguimiento de los proyectos a través de este cuadro de mando nos permite ser ágiles y efectivos en la decisiones que tomemos

Relación con el Sector Privado

El sector privado (empresas) necesita socios estratégicos dentro del Tercer SEctor. Sumemos fuerzas

Identificación de tu Donor Persona

Tras definir tu objetivo de captación, debes identificar quién son tus donantes potenciales y por supuesto, dónde están

Design Thinking

El proceso de Design Thinking nos ayuda, una vez pasado por todo el Programa, a idear, prototipar y testar nuestras estrategia y/o el Plan de Acción para implementarla

Inversión de Impacto

La inversión de impacto se está levantando como un vehículo de financiación importante para la Organizaciones sin ánimo de lucro

Alianzas por valor

Juntos somos mejores, más fuertes y pondremos en marcha proyectos innovadores. Taller de Alianzas por valor junto a los estudiantes del Máster en TransformaciónSocial Competitiva. 1+1=3

Medición de Impacto

Medir el impacto de nuestra acciones es esencial para poder mejorar nuestros procesos. Porque queremos un mundo mejor y más justo

Fidelización de Donantes

La Captación de nuevos donantes es muy esencial para las organizaciones, pero no olvidemos fidelizar a nuestros socios. No comiences a captar socios si no tienes pensado cómo vas a fidelizarlos

Innovación

Investigamos e integramos innovaciones sociales en las estrategias

Networking

Entrarás dentro del Ecosistema de Impacto, donde compartirás conocimientos, experiencias, ilusión y proyectos con otros profesionales como tú

Más información sobre el Máster

  • Aula invertida. Trabajo en clase 100% práctico.
  • Campus Virtual. Clases presenciales y online.
  • Vídeos pregrabados con las ideas claves.
  • Documentación actualizada. Flexibilidad formativa.
  • Trabajos en grupo y/o individual. Ejercicios prácticos.
  • Masterclass de profesionales del ecosistema de impacto.
  • Tests de autodiagnóstico.
  • Contacto permanente con coordinadores y profesores.
  • Módulos formativos coordinados e impartidos por profesionales en activo en organizaciones con impacto.
  • Aprendizaje colaborativo.
  • Talleres experienciales.
  • Tutorías personalizadas.
  • Trabajo Final de Máster con la estrategia de Captación de Fondos.
  • Claustro de profesionales en activo.
  • Networking.

»  Profesionales del Tercer Sector con experiencia de la menos tres años

 

»  Profesionales con experiencia de otros sectores con sensibilidad hacia el impacto social y medioambiental

 

»  Históricamente las personas que vienen de toors sectores provienen de departamentos de Comercial, Innovación, Comunicación y Marketing

 

»  Profesionales con experiencia con ganas de transformar la realidad desde una Organización sin ánimo de lucro

“La acción es una oración sin palabras .... La acción buena contiene todas las filosofías, todas las ideologías, todas las religiones”.

Vicente Ferrer

Matrícula en la web del Máster (UCM)

Hacer el registro en este enlace

⇒  Modalidad Semipresencial

⇒  Modalidad on line

En este link encontrarás más información acerca del proceso de preinscripción de Títulos de Formación Permanente de la Universidad Complutense de Madrid

Paso 1

Admisión por parte de la Dirección del Máster

Una vez registrada la Preinscripción, La dirección del Máster evalúa los CV, Experiencia y Motivación de las candidaturas.

Generalmente el proceso incluye una entrevista telefónica/online por parte de la Dirección del Máster

La Dirección asegura que el grupo de personas matriculadas es coherente y complementario para garantizar el buen funcionamiento de la formación

Paso 2 Nov 09, 2017

Proceso de Matrícula en la Escuela de Gobierno

Una vez confirmada la participación por parte de la Dirección, el alumno recibirá notificación desde la Secretaria de Alumnos de la Escuela de Gobierno con las instrucciones necesarias para proceder formalmente a la matrícula

PASO 3 Nov 09, 2017

Bienvenida la Máster

Una vez matriculado, Enhorabuena!, ya eres Estudiante UCM!

La coordinación del Máster estará a tu disposición para aclarar cualquier duda y para acompañarte en tu proceso formativo

PASO 4 Nov 09, 2017

⇒  MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: El precio del máster es 3.000 euros.

⇒ MODALIDAD OnLine: El precio del máster es 2.600 euros.

 

El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:

 

    • Pago completo del importe.
    • Pago en dos, tres o cuatro plazos (Consultar con Secretaria de alumnos)

 

Además, puedes bonificar el máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos! También podrás hacerlo a través de la UCM, click aquí

Más información sobre el Máster

Titulación

Máster de Formación Permanente (antes Máster Propio) en Dirección en Captación de Fondos públicos y privados para ONL (Organizaciones sin ánimo de lucro)

Imparte

Cátedra de Transformación social competitiva de la Universidad Complutense de Madrid

Horario

Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 09:00 a 14:00. Dos fines de semana al mes

Titulación

60 créditos ECTS (equivalentes a 3000 horas de formación

Clases presenciales

Tendrán lugar en la Escuela de Gobierno. Campus de Somosaguas. Universidad Complutense de Madrid

Fechas

Comienzo clases: octubre 2023 - Fin clases: julio 2024

Descarga el Dossier del Máster

Mapa de ubicación de la Escuela

¿Cómo llegar en Metro Ligero al Campus de Somosaguas?